Parquet Ciudad Real, colocación, acuchillado y barnizado de parquet.
Desde cambiar o acuchillar todo el parquet hasta colocar un rodapié.
Colocación de todo tipo de parquets y tarimas
Colocación de todo tipo de formatos de parquet, ya sea desde el roble de dama de 12 hasta tablillas de jatoba de 50x8x15, colocación de tarima maciza sobre rastreles y colocación de tarima flotante laminada.
Acuchillado y barnizado con todas las garantías
Lijado y barnizado con barnices de primera calidad ya sean de urea formol o poliuretano y con el acabado a gusto del cliente, brillante, semi-mate o mate.
Trabajamos con la maxima calidad
Emplastecido de toda la casa a base de llana con una mezcla de serrín fino, pegamento y resinas.
Todo tipo de maderas
Trabajamos todas las clases de parquet que existen en el mercado, tales como roble, eucalipto, jatoba, pino, elondo, olivo, encina, etc. ...
Empresa especializada en el sector del parquet con más de 50 años de experiencia
Una empresa familiar que pasa de padre a hijo y con miles de clientes satisfechos por el trabajo realizado.
En Parquet Ciudad Real nuestro compromiso es la satisfacción del cliente, así como intentar dar al cliente la mejor solución posible al trabajo a realizar y cuidando hasta el más mínimo detalle para que el cliente quede siempre satisfecho.
El servicio prestado, la calidad de todos nuestros productos y el precio son prioritarios en nuestra tarea diaria.
En Parquet Ciudad Real garantizamos que los materiales empleados así como el trabajo realizado son siempre de la mejor calidad con la finalidad de que el cliente quede contento por el trabajo realizado. Trabajamos directamente con el cliente, sin intermediarios.
PORQUE ELEGIRNOS
- Más de 50 años de Experiencia.
- Máxima calidad en todos los materiales.
- Compromiso y seriedad.
- Presupuestos sin compromiso en 24-48 horas.
- Resultados impecables.
- Total garantía.
- Sin intermediarios.
COMO TRABAJAMOS EL PARQUET Y LAS TARIMAS
Acuchillado y barnizado del parquet
En Parquet Ciudad Real cuidamos la madera porque es un material “vivo”.
Dependiendo de la madera que sea, hay que darle un tratamiento u otro.
Primeramente, se suele pasar una lija del grano 24-36 para quitar todo el barniz antiguo y corregir las imperfecciones que tenga la madera.
Así se quedaría la madera limpia. Acto seguido, se pasa una segunda lija del grano 40 para quitar los arañazos de la anterior lija.
En caso de que el parquet esté muy abierto, se emplastece todo el suelo a base de llana con una mezcla de serrín fino, agua, pegamento y resinas especiales.
A continuación se hacen las orillas con una máquina especial y los rincones ... leer mas
Instalación de parquet
Instalación de tarima flotante
Colocación de rodapiés
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUET Y DEL BARNIZADO
La madera es un material “vivo” y por eso necesita algunos cuidados básicos para que se comporten de una manera noble. Dilataciones y contracciones son lógicas en este tipo de pavimentos.
VIVIENDAS DESHABITADAS
En las viviendas deshabitadas hay que evitar cambios bruscos de temperatura y de humedad.
Por ello se procurará mantenerlas con las persianas bajadas pero dejando una leve entrada de aire.
También hay que colocar pequeños cubos de agua en las estancias para que haya humedad en el ambiente y así no se reseque la madera en verano y no dé lugar a las típicas rajas entre tabla y tabla.
VIVIENDAS HABITADAS
La madera adquiere humedad de las mismas personas que allí viven, del baño, de la cocina y sobre todo del exterior.
Se deben evitar grandes condensaciones en invierno y ausencia de humedad en verano.
Evitar que los rayos solares incidan directamente sobre el parquet.
En vacaciones seguir las instrucciones señaladas para viviendas deshabitadas.
En verano es recomendable fregar el suelo sólo con agua una vez cada quince días para que tenga humedad el parquet. En invierno no es necesario, ya que hay humedad en el ambiente.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Esperar al menos 24 horas para colocar muebles.
Pasadas 24 horas desde el último barnizado, se puede pisar sin problemas pero con cuidado.
En los próximos 15 – 20 días después del barnizado, es donde el barniz desarrolla todas sus propiedades de dureza.
Instale un buen felpudo en la entrada de la vivienda para evitar la humedad y arenilla que pueda rayar el barniz.
Pasados 20 días del barnizado puede colocar alfombras.
No aplique NUNCA ceras.
No arrastre sillas, muebles, juguetes u otros objetos con ruedas sobre suelos de madera.
Cuidado con los tacones con las tapas desgastadas, dejan el clavo al descubierto y señalan todo el parquet.
Evite que los animales domésticos deterioren el barnizado mediante arañazos, sudor, babas, deposiciones, etc.
En los barnices brillantes se pueden producir pérdidas del brillo en las zonas afectadas.